 
		En la localidad se ha frenado el incremento de los ‘mataeros’ caseros, iniciado en 2011 (especialmente de pedanías y casas de campo, por parte de algunas familias que habían decidido recuperar la tradición que estaba casi desaparecida antes del inicio de la crisis económica) optando por una solución barata y menos problemática: la adquisición de los canales de cerdo en las empresas cárnicas locales.
Con esta solución que, según ha podido saber La Tribuna de Albacete, va en aumento en los últimos años, se evitan varios y costosos pasos como adquirir el cerdo, buscar matarifes (también llamados matachines), contar con los vecinos y familiares,  llamar a los servicios veterinarios, etcétera.
					La trashumancia no es solo una tradición ancestral: es un ejemplo vivo de sostenibilidad, equilibrio y respeto por la tierra. Reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, representa la unión entre el ser humano, los animales y la naturaleza. Es tambi&ea...                   
                 
					+ ver más
					La trashumancia no es solo una tradición ancestral: es un ejemplo vivo de sostenibilidad, equilibrio y respeto por la tierra. Reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, representa la unión entre el ser humano, los animales y la naturaleza. Es tambi&ea...
					+ ver más