La trashumancia no es solo una tradición ancestral: es un ejemplo vivo de sostenibilidad, equilibrio y respeto por la tierra. Reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, representa la unión entre el ser humano, los animales y la naturaleza. Es también una herramienta esencial para fijar población en el medio rural, conservar la biodiversidad y mantener vivas nuestras raíces. Durante siglos, los pastores han recorrido monta&ntil...
+ ver más
La trashumancia no es solo una tradición ancestral: es un ejemplo vivo de sostenibilidad, equilibrio y respeto por la tierra. Reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, representa la unión entre el ser humano, los animales y la naturaleza. Es también una herramienta esencial para fijar población en el medio rural, conservar la biodiversidad y mantener vivas nuestras raíces. Durante siglos, los pastores han recorrido monta&ntil...
+ ver más
El inconfundible sabor del cordero manchego, un manjar que no puede faltar en tu mesa
IGP Cordero Manchego
El Digital de Cuenca8 octubre, 2025 - 09:18
Cordero / Pexels
Si hay una estrella en la gastronomía de Castilla-La Mancha, se trata del cordero. Un producto que es el protagonista indiscutible de numerosas recetas por su sabor suave y gran jugosidad.
Se trata de una carne fresca procedente exclusivamente de corderos de la raza manchega, sin distinción ...
+ ver más
Extremadura concentra el 25,7 % del censo nacional de ovino, con más de 3,4 millones de animales, pero apenas representa el 3,3 % del sacrificio nacional, según datos de 2024. Esta brecha preocupa a La Unión Extremadura, que alerta de que la región cría los corderos pero el valor añadido se queda en otras comunidades.
La organización denuncia que los ganaderos extremeños asumen la parte más compleja del proce...
+ ver más
Un equipo de investigadores españoles del Instituto Mixto de Biodiversidad del CSIC-Universidad de Oviedo-Principado de Asturias, y del ITACYL ha analizado por primera vez los impactos económicos, sociales y ambientales de usar perros guardianes para proteger al ganado frente al lobo, en el marco de la expansión de esta especie tras su declaración como especie estrictamente protegida en España en 2021.
El estudio, basado en encuestas a pastores d...
+ ver más
Las autoridades chinas anunciaron el pasado mes de agosto el levantamiento de la prohibición de importación de productos derivados del ovino y caprino procedentes de España, una medida que estaba vigente desde septiembre de 2022 a raíz de un brote de viruela ovina y caprina.
La decisión, publicada en el Boletín nº 176/2025 de la Administración General de Aduanas y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China, supone el fi...
+ ver más
En un pequeño pueblo de Palencia, una ganadería familiar ha revolucionado el sector con una granja de 400 vacas que se gestiona desde una tablet. Gracias a la automatización y la innovación tecnológica, no solo han mejorado la eficiencia y el bienestar animal, sino que también han conseguido atraer a nuevas generaciones y revitalizar su entorno rural.
...
+ ver más
Las organizaciones empresariales del sector cárnico ANICE y FECIC, han expresado en una carta remitida hoy a la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Ana Rodríguez Castaño, su más profunda preocupación por el impacto que el apagón del 28 de abril ha tenido en el sector cárnico español.
Las primeras estimaciones apuntan a unas pé...
+ ver más
Las explotaciones ganaderas siguen bajando en número, en líneas generales, pero, en paralelo, aumentan su tamaño, de acuerdo con los análisis de los datos facilitados por el Ministerio de Agricultura. Un ejemplo claro es lo que sucede en el sector de vacuno de leche, ya que el número de ganaderos que declararon entregas volvió a reducirse el pasado mes de enero, cuando había 9.236, 74 menos que en diciembre y 721 menos que en enero de 2024, u...
+ ver más
La organización agraria ASAJA Segovia ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que debe certificar que España se encuentra libre de viruela ovina y caprina, para poder comenzar de nueva la exportación de lana a China.
La organización agraria considera que se debe realizar la comunicación pertinente de que España es libre de viruela ovina y caprina a aquellos países con los que se tienen relaci&oac...
+ ver más
¿En qué tipo de vegetación permanecen más tiempo las ovejas y por cuáles apenas se quedan pastando? ¿Qué diferencias hay en su comportamiento en función de la época del año o de las condiciones climatológicas? Dar respuesta a estas y a otras preguntas es el objetivo de la acción coordinada por el Grupo de Acción Local ACD Montaña Palentina y Argeol que se acaba de poner en marcha en el Geoparq...
+ ver más
En un mundo donde la demanda de productos ganaderos sigue creciendo, los productores enfrentan desafíos cada vez mayores para mantener la rentabilidad y sostenibilidad de sus explotaciones. La integración de la inteligencia artificial (IA) en el sector agropecuario se presenta como una solución innovadora que puede transformar radicalmente la forma en que se gestionan las explotaciones ganaderas. Desde la optimización de los recursos hasta la mejora de la salud animal...
+ ver más
El ganadero de ovino, José Luis Fraile, que también es presidente de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Lechazo de Castilla y León, intervino en la emisión del 23 de noviembre de AGROPOPULAR que realizamos desde Palencia. Entre otros asuntos, puso en valor el papel de los pastores para combatir la despoblación e instó a la nueva ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), S...
+ ver más
ALBACETE AHORA
Esta es la fotografía del programa "Albacete Ahora" publicada el 20 de noviembre de 2024: “Ganadería ovina" de Beatriz Reyes. Localización: Alcalá del Júcar. Pedanías
...
+ ver más
Carne madurada: el arte culinario que resurge con fuerza en el siglo XXI
Por Beatriz DeparesResponsable de contenidos de Cárnica
22/10/2024•Actualidad sectorial
La carne madurada ha dejado de ser una técnica desconocida para convertirse en una tendencia culinaria en pleno auge. Aunque podría parecer una moda reciente, la maduración de carne tiene raíces profundas en la historia. Para explorar este fascinante mundo, hemos hablado con Nuria Panelles, i...
+ ver más
La Plataforma Cloud de Datos Federados con Capa de Inteligencia Artificial para la mejora Genética y Reproductiva del Ovino Lechero Nacional (GenCloud4Sheep) tiene como objetivo principal la aplicación de la inteligencia artificial en la mejora genética y reproductiva del ganado ovino lechero nacional.
Formado por siete entidades nacionales, este grupo supraautonómico se centra en la eficiencia en el uso de los recursos agrícolas, más concre...
+ ver más
Seguimos con nuestra sección ‘Carne y Salud’. En esta ocasión es el turno de Luis Miguel Ferrer, veterinario, profesor jubilado de patología animal de la Universidad de Zaragoza y autor de más de 25 libros sobre rumiantes. El último de sus títulos publicados es el ‘Diccionario de Pastor. Palabros y palabras para entenderse con el mundo rural’. Y es que podemos definirle como un intérprete entr...
+ ver más
La ganadería extensiva es una práctica que sigue siendo vital para el desarrollo sostenible del medio rural.
Este tipo de ganadería no solo produce alimentos de alta calidad, sino que también contribuye significativamente a la conservación del medio ambiente, la biodiversidad y las tradiciones culturales.
En este artículo, exploraremos doce beneficios clave de la ganadería extensiva, destacando su importancia para la economía rural, la sost...
+ ver más
Bomberas de cuatro patas: vuelve el pastoreo a La Atalaya de Ciudad Real (lanzadigital.com)
+ ver más
Jornada en la finca La Chimenea de Aranjuez del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra)
El esquileo como práctica de bienestar para evitar problemas dermatológicos y parasitarios
Redacción Interempresas27/05/2024
432
La Comunidad de Madrid celebró una jornada de esquileo con 300 ovejas que el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) t...
+ ver más
"En unas cuatro semanas llegamos a recorrer unos 450 kilómetros"Marity González García es una pastora trashumante que concilia su labor con el rebaño con su trabajo como economista
Marity González, con una de las ovejas del rebaño, en plena trashumancia.SABELA CORBELLE
25/ABR./24 - 12:25ACTUALIZADO: 25/ABR./24 - 12:26
Esta mujer hace, en solo un año, 2.000 kilómetros cruzando España a pie con 1.200 ovejas y cabras. Marity Gonzá...
+ ver más
https://carnica.cdecomunicacion.es/actualidad-sectorial/141479/reglamento-de-transporte-animal-europeo-catorce-organizaciones-ganaderas-advierten-sobre-las-graves-consecuencias-para-el-sector?utm_source=Boletines+de+C%C3%A1rnica&utm_medium=email&utm_campaign=20240410-carnica
+ ver más
Las compras de cordero español por parte de Marruecos, que está quitando protagonismo como cliente a Arabia Saudí, están marcando la tendencia en esta campaña del Ramadán, una fiesta musulmana que comenzó el lunes 11 de marzo. Junto a Marruecos, los otros países que siguen siendo los principales destinos para el cordero nacional son Libia y Jordania, según las distintas fuentes consultadas.
El responsable de Exportación de la ...
+ ver más
Comemos más carne de la que deberíamos, pero eso no significa que lo más sostenible sea ser vegetarianos.
https://www.larazon.es/ciencia/comer-carne-destruira-planeta-verdad-cambio-climatico_2024031165eeac78ab79d800019655b9.html
...
+ ver más
La Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) cree que la viabilidad del sector lácteo español se ve comprometida por los cambios en los patrones de consumo con hechos como el crecimiento de las importaciones de quesos de bajo valor añadido del norte de Europa que “ponen en jaque” al sector.
La situación inflacionaria ha provocado que el consumidor se “refugie” más en la marca del distribuidor y que el c...
+ ver más
Con un censo total de 574 ganaderías de la raza casina en toda España, un 55% de ellas se ubican en Asturias
Tras permanecer tres meses en una finca de Viyao, en Piloña, en idénticas condiciones de manejo y alimentación, tanto sólo pasto natural, un lote de nueve machos ha completado la prueba de pastoreo antes de su traslado al centro de testaje de Aseamo donde, junto a otros 31 ejemplares, se completará la selección de los mejores sementa...
+ ver más
Ralentizado el descenso en el número de ganaderos del sector ovino lechero
La reducción en el número de productores que entregan leche de oveja a las industrias lácteas se ha ralentizado en los últimos meses, con una caída anual del 5,3% durante el mes de octubre, que es el último periodo actualizado. Por comunidades autónomas, Castilla y León y Castilla-La Mancha continúa siendo las regiones con un mayor censo.
...
+ ver más
Una comitiva formada por 30 periodistas y representantes institucionales europeos visitó la ganadería de Antonio Enfedaque e hijos, en Villanueva de Gállego, y la sede de Pastores en Mercazaragoza. Estas visitas se enmarcan en el viaje de prensa organizado por la Dirección General de Agricultura de la Unión Europea a Aragón, para dar a conocer a profesionales continentales de la comunicación agroalimentaria los modelos destacados de sos...
+ ver más
Descubren que un componente de la carne de vaca podría eliminar las células cancerosas
Ese componente se llama ácido transvaccénico (ATV)
Estos son los dos alimentos ultraprocesados que la OMS no asocia con riesgo de sufrir cáncer, según un estudio
Carne de vaca envasada en un supermercado. Firma: iStock
elEconomista.es
14:45 - 23/11/2023
En la carne y en los productos lácteos de animales de pastoreo...
+ ver más
Después del pepito de ternera llega el paquito: sitios donde comer el bocadillo de cordero a partir de 2,90 euros
Comenzó como una iniciativa puntual para ensalzar este tipo de carne y se ha convertido en un bocado fijo en algunos lugares de España, que poco a poco lo van popularizando
Paquito de Barmitón, en Madrid, en una imagen proporcionada por Interovic.
PAZ ÁLVAREZ
Madrid - 26 OCT 2023 - 05:25 CEST
7
Nació para dar...
+ ver más
España da por erradicada la viruela ovina y caprina y recupera el estatus de país libre frente a la enfermedad
hatsapp
España ha recuperado el estatus de país libre de viruela ovina y caprina, una vez que el MAPA haya levantado la zona de restricción adicional para controlar el brote, tras no detectarse ningún foco desde el pasado 17 de mayo de este año. El primer caso se detectó el 19 de septiembre de 2022.
Durante est...
+ ver más
IGP Cordero Manchego
rnpotdSseo3t8ai0aaif45clfu868g1h163ggal61mf6m0Vivimos tiempos difíciles para el sector, pero los ganaderos, los pastores y las ovejas Manchegas seguimos criando #CorderoManchego, para ofrecerte una carne tierna, jugosa, sabrosa y sana.Foto: Dehesa de Los Llanos#IGP #Calidad #CLM #CampoyAlma#YoComproCorderoManchego
...
+ ver más
OLA DE CALOR
Así afecta el estrés térmico al ganado: las ovejas pueden bajar hasta un 10 % su producción de leche
Ganaderos como David, de La Pueblanueva (Toledo), adaptan los horarios de los animales para evitar los tramos de más calor
https://www.cmmedia.es/noticias/castilla-la-mancha/toledo/asi-afecta-estres-termico-ganado-ovejas-bajar-10-produccion-leche.html
...
+ ver más
Las agencias meteorológicas europeas alertan de un verano de fenómenos extremos
Expertos del sector ponen el valor el trabajo en las granjas para garantizar el bienestar animal en verano
Redacción Interempresas02/08/2023, programa Bienestar Animal Europeo, que están llevando a cabo la interprofesional española del vacuno de carne (Provacuno), y las interprofesionales de ovino y caprino en Hungría, JTT, y en España, Interovic, con la cof...
+ ver más
«La ganadería ovina protegiendo nuestros bosques del fuego» (fotografías oyentes)
30/06/2023
"La ganadería ovina protegiendo nuestros bosques del fuego". Imagen de Alfonso Sánchez desde Carava de la Cruz, Región de Murcia
En esta sección de AGROPOPULAR publicamos las fotografías de los oyentes que nos llegan a nuestra redacción, en esta ocasión, hemos destacado esta imagen que nos envía Alfonso S&aa...
+ ver más
Investigadores de la Universidad de California, en Davis, han señalado en un estudio, aún no revisado, que el impacto ambiental de la carne de laboratorio o cultivada puede ser superior al de la carne de vacuno, a corto plazo y teniendo en cuenta los métodos actuales de producción.
Para llegar a esta afirmación, los investigadores en cuestión han llevado a cabo una evaluación del ciclo de vida de la energía necesari...
+ ver más
Imagínese, querido lector, que en un momento dado y por la confluencia de una serie de factores, se queda sin una parte de su comida; también desaparece el colchón de su cama y la taza del wáter se estropea y no hay repuestos. Pues eso mismo es lo que sucede este año con la paja y los animales.
La paja es un producto muy difícil de sustituir en la alimentación de ciertas especies ganaderas; es un elemento básico para su bienestar porque se ...
+ ver más
A Pie de Campo
Hablamos sobre la viruela ovina con Delia Lacasta
Delia es presidenta del colegio europeo de especialistas en pequeños rumiantes
...
+ ver más
La sequía lleva a este pastor y a sus 1.700 ovejas a practicar por primera ver la trashumancia en busca de pasto
19/05/2023•Ovino y caprino•Redacción
acebookTwitteLinkeWhatsapp
José Manuel Sánchez Miguel es un pastor ganadero de Huertas de Ánimas (Trujillo) que con 43 años ha iniciado por primera vez la trashumancia a pie en busca de comida para su rebaño.
En el contexto de sequía actual, con ...
+ ver más
Pide que se detenga el suministro de paja a las empresas que se dedican a la producción de energía a partir de biomasa
El presidente de ASAJA, Pedro Barato, ante la escasez para la alimentación del ganado
5 mayo, 2023
El presidente de ASAJA, Pedro Barato se ha dirigido este viernes al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para pedirle que la paja que en estos momentos se está empleando en la prod...
+ ver más
Inicio / Actualidad sectorial / Copa-Cogeca alerta de la “presión extrema” que soportan los sectores europeos de carne de vacuno y ovino
24/04/2023•Actualidad sectorial•Redacción
Compartir:FacebookTwitterLinkedinWhatsapp
Copa-Cogeca ha emitido un artículo de opinión en el que pone de manifiesto la “presión extrema” que está soportando el sector cárnico de vacuno y ovino en E...
+ ver más
https://www.lavozdelsur.es/la-voz-seleccion/reportajes/ser-cabrera-con-26-anos-gente-viene-ayudarme-no-dura-ni-dos-dias_268500_102.html
+ ver más
Con los últimos cambios de vehículos, nuestros camiones son todos de última generación y cumplen la normativa EURO 6.
Tenemos una preocupación constante por la eficiencia y la seguridad, también por el medio ambiente y el menor impacto posible en el sistema ecológico.
Queremos poner nuestro granito de arena y ayudar a reducir la huella de carbono del transporte.
...
+ ver más
Fuertes descensos del censo ovino en Castilla y León y Castilla-La Mancha en el último año
En términos globales, el censo de ovejas en España ha bajado en el último año de 15.852.525 a 15.371.417 ejemplares, como ya habían avanzado los datos de la oficina comunitaria Eurostat, con una caída porcentual del 3%. Ahora se sabe, con los datos disgregados por comunidades autónomas, que Castilla y León ha pasado de 2.900.865...
+ ver más
Miniserie documental sobre la transformación de los negocios ganaderos
El día 10 de octubre de 2019 Nanta celebró un encuentro con empresarios ganaderos centrado en ‘La transformación de los negocios’. Dos mesas redondas sobre el presente y el futuro de los mismos y el proceso de transformación que la sociedad nos demanda. Como resultado surge la serie documental ‘ sobre el presente y el futuro de los negocios ganaderos y que te animamos a se...
+ ver más
Cualquier tienda gourmet de productos delicatessen que se precie debe contar entre su oferta con carne de cordero, uno de los alimentos más valorados en la gastronomía española e internacional por la intensidad de su sabor y sus numerosas propiedades nutricionales.
Propiedades nutricionales de la carne de cordero
El cordero es un alimento sostenible, sano y saludable. Dependiendo de sus partes, su valor calórico varía, pasando de l...
+ ver más
Jorge Llorente, viceconsejero de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, estuvo presente en el Curso de Formación Ganadera de la asociación Assafe. En su intervención, destacó que el ovino aporta mucho valor añadido a la economía regional y es un factor fundamental para fijar población en el medio rural.
Llorente señaló que en los últimos cuatro a&n...
+ ver más
La línea de trabajo futura respecto al estrés por calor en la raza Manchega pasa por profundizar en el conocimiento de los mecanismos que regulan la respuesta de los animales al calor. Dicho conocimiento se centrará no sólo en conocer los genes que regulan esa respuesta, sino también saber como interactúan con otros genes implicados en la capacidad productiva y reproductiva, según señala un artículo publicado en el último n&ua...
+ ver más
La Generalitat de Catalunya ha aprobado iniciar los trámites para contar en el futuro con un régimen sancionador específico para las entradas ilegales a explotaciones ganaderas. Para ello, modificará la Ley de de orientación agraria con el fin de tipificar las infracciones y la cuantía de las sanciones. El objetivo es proteger la sanidad animal, evitar el contagio y propagación de enfermedades, así como garanti...
+ ver más
No hace falta explicar aquí la crisis que la ganadería ovina sufre en España, y más concretamente en Aragón. Baste señalar la constante caída de la cabaña, los precios de la producción congelados desde hace muchos años y el incremento constante de los costes, que están llevando a un muy escaso relevo generacional entre nuestros ganaderos de ovino de carne: según un estudio realizado en Navarra en el a&ntild...
+ ver más
El Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) acogió el XLIV Congreso Nacional y el XX Internacional de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC) al que acudieron numerosos técnicos, expertos y docentes, algunos procedentes de otros países europeos y latinoamericanos. Este encuentro sirvió para debatir los principales retos desde el punto de vista sanitario, económico y medioam...
+ ver más
La incorporación de dos nuevos mataderos ha llevado a la Indicación Geográfica Protegida a pasar de 15.401 corderos vendidos en 2014 a los 30.151 del año pasado
La Indicación Geográfica Protegida (IGP) del cordero manchego casi duplica la venta de canales certificadas en los últimos cinco años. La incorporación de dos nuevos mataderos en 2014 ha contribuido a pasar de los 15.401 corderos vendidos en ese año a los 30.15...
+ ver más
Carne de lechal, cordero y cabrito nacional, de la proscripción a la prescripción
Agronews Castilla y León12 de Marzo de 2019
rebano_ovejas_campo.jpg
Rebaño de ovejas en Torrecilla de la Abadesa - Valladolid. Foto: Agronews Castilla y León
Tradicionalmente el consumo de carne se asociaba a dietas de alto contenido en grasa y tendía a suprimirse de la alimentación cotidiana en dietas hipocalóricas. Esta creencia ha lle...
+ ver más
De dominar el mundo al olvido: así perdió España el poder de la lana merino
España fue líder mundial en producción de lana merino
Actualmente, Australia domina el 88% del mercado
Gobierno y asociaciones buscan recuperar ese pasado
Yago Gantes
Madrid 25/02/2019 - 10:48
Hace mucho tiempo, en un país todavía no llamado España, la oveja merina reinaba en todo el mundo. Del siglo XV al XVIII, ...
+ ver más
La Red Nacional de Granjas Típicas (Rengrati), entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha realizado un informe de simulación con el análisis comparativo de dos estrategias de cebo de corderos a nivel de granja. Se trata del cebo en la propia explotación o a través de un centro de tipificación de corderos.
El estudio concluye que, de las estrategias de comercialización analizadas, las que ceban los cor...
+ ver más
Salvar las ovejas y su lana
Cristina Galindo
Twitter
Redactora de Economía en EL PAÍS
Jesús Beneito, con una de las ovejas de su rebaño en los alrededores de Agres, un municipio de Alicante. RAÚL BELINCHÓN
19 NOV 2018 - 12:37 CET
Su oficio, el de pastor, está en declive. Y, además, su rebaño está formado por ejemplares de una raza ovina autóctona en peligro de extinción. Pero este alicantino no...
+ ver más
La organización interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (Interovic) ha dicho que este sector cumple con la normativa "más estricta" de bienestar animal y "está comprometido" con el "modelo ético" de producción.Así ha reaccionado hoy en un comunicado tras la difusión, por parte de la organización en defensa de los animales Equalia, de un vídeo grabado en un matadero de corderos castellanoleonés que estaría incumpli...
+ ver más
La alimentación de bovinos del futuro: de grasas a ácidos grasos
Publicado el: 10/8/2018
Autor/es: Dr. Alfredo J. Escribano/NUTRION Internacional
Demanda global creciente, necesidad de una nutrición animal de precisión
El aumento de la población y del consumo de alimentos de origen animal estimado para las próximas décadas (FAO, 2016) requiere que el uso de recursos (finitos) deban ser empleados de forma más eficiente. Po...
+ ver más
El Estudio sobre transporte internacional de mercancías por carretera, que anualmente elabora el Ministerio Fomento, ofrece datos alarmantes sobre crecimiento de la actividad que realizan las empresas transportistas residenciadas en países del Este de Europa en el mercado español de transporte por carretera.
Las empresas transportistas residenciadas en países del Este de Europa controlan casi una tercera parte del transporte internacional en España....
+ ver más
Septiembre está siendo un mes clave para el futuro del mercado de la leche de cabra en España. Las negociaciones entre productores y transformadores se suceden de forma intensa durante estas semanas para fijar los precios de cara al último trimestre del año, con continuos cambios en las posiciones de unos y otros debido a los cambios que están afectando de forma directa al mercado de la leche de cabra. Además, a nadie escapa que lo que ocurra en los mese...
+ ver más
http://www.diariodhttp://www.diariodevalladolid.es/noticias/mundo-agrario/ovino-avisa-peligra-relevo_129330.htmlvalladolid.es/noticias/mundo-agrario/ovino-avisa-peligra-relevo_129330.html
El ovino avisa: «peligra el relevo»
Los ganaderos aseguran que son «los esclavos del siglo XXI» / Denuncian una «criba» que «arruinará» a los más profesionales / El Consorcio Promoción del Ovino pide transparencia en toda la cadena
...
+ ver más
La ganadería es esencial en nuestra sociedad, algo que no hay que explicarle a nadie, como tampoco que es un arte milenario y que ha alimentado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Y como es lógico, la ganadería ha ido evolucionando con el paso de los años, y poco a poco se está adaptando a la creciente tecnología presente en nuestras vidas. Y sin duda uno de los mejores ejemplos es el de Digitanimal, un dispositivo en forma de collar que nos permi...
+ ver más
INTEROVIC propone tres recetas originales del embajador del programa europeo, Miguel Ángel de la Cruz, para vivir un auténtico verano gastronómico. Los nuevos cortes de cordero, lechal y cabrito, debido a su tamaño y versatilidad, son ideales para picnics, barbacoas, así como para disfrutar de ellos en el hogar, lo que hace de ellos una apuesta apetecible para las vacaciones.
Además, consumiendo carne de cordero, además de...
+ ver más
AHDB lanza una guía nutricional de carne de cordero para promover su consumo
AHDB Beef & Lamb quiere destacar los beneficios y aportes nutricionales de la carne de cordero en una dieta sana
AHDB Beef & Lamb ha realizado una guía con mensajes sobre propiedades saludables de la carne de cordero para ayudar a los minoristas, procesadores y productores a promover el consumo de carne roja. La organización ha realizado una investigación para obtener...
+ ver más
La Federación Veterinaria Europea ha elaborado una guía en la que pretende mejorar las condiciones de bienestar y sanidad en el transporte de ganado ovino.
Así, distingue una serie de fases:
- Preparación para la carga. Se debe ajustar la rampa al muelle de carga para evitar huecos y reducir la pendiente. Además, los suelos y rampas deben tener una superficie antideslizante, además de ser lo suficientemente amplias para que las ovejas caminen de f...
+ ver más
INTEROVIC ha participado activamente en esta feria orientada a carnicerías y tiendas de gastronomía especializadas en el sector cárnicoLa Organización Interprofesional Agroalimentaria del ovino y el caprino (INTEROVIC) considera muy satisfactoria su participación en la I edición de la Feria IMeat, celebrada en Cornellá (Barcelona) el 4 y 5 de febrero, donde la modernizada carne de cordero ha sido protagonista y ha contado con excelente acogid...
+ ver más
El sector del caprino lechero tendrá una estabilidad en la recogida de leche durante la próxima primavera. A pesar del incremento de producción que se espera en los próximos meses, después de que el ejercicio 2017 vaya a ser de nuevo récord en la producción de leche de cabra a la espera de que se confirmen los datos definitivos de producción por parte del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), la reunión celebrada en...
+ ver más
El Consejo de Administración de Mercabarna ha aprobado otorgar, mediante concurso público, la gestión del matadero ubicado dentro del polígono alimentario a un operador especializado. De este modo se pretende garantizar la continuidad del equipamiento y de todos los puestos de trabajo existentes y hacer posible la creación de nuevos.Ante las pérdidas continuadas que ha tenido el matadero desde su puesta en marcha en 1979, y la volunta...
+ ver más
Según la Comunicación de la Comisión (2015/C 299/04) que marca las Directrices para una utilización prudente de los antimicrobianos en la medicina veterinaria, deben aplicarse “buenas prácticas agrícolas en lugar de utilizar los antimicrobianos de forma profiláctica” (apartado 6.4). Asimismo, en el caso de los rumiantes, “promulga la utilización de estrategias preventivas” para terneros lactantes y “el &n...
+ ver más
En los años 60 y 70 del siglo pasado se produjo la primera revolución verde con la mejora de especies en el campo de agricultura y la ganadería, a esta le siguió la segunda revolución con la manipulación genética sobre todo de cultivos para aumentar la producción y evitar plagas. Y estamos siendo testigos de una nueva revolución, la tercera en el sector agropecuario, basada en el uso de nuevas tecnolog&i...
+ ver más
Un pastor que enseña sus métodos y un inventor de cajas de biodiversidad
Puedes ver el vídeo en el siguiente enlace:
http://www.canalsur.es/multimedia.html?id=1118652...
+ ver más
La raza Manchega dará un importante paso en la selección genómica en las próximas semanas, ya que es el plazo en el que está previsto que pueda tenerse la primera valoración genómica de animales de esta raza. Una vez que los laboratorios con los que se ha trabajado durante este tiempo han remitido los resultados de los genotipados que son indispensables para la selección genómica, únicamente falta que el equipo de genetistas ...
+ ver más
Conocer en primera persona experiencias de éxito para impulsar el relevo generacional en el campo es el objetivo del "Erasmus agrario" que Ministerio y Comunidades pondrán en marcha en 2018. La iniciativa forma parte de las 38 medidas del Paquete Joven que incluirá la Estrategia de Modernización y Diversificación Rural anunciada por la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, a comienzos de la legislatura y cuya finalidad es fomentar la in...
+ ver más
La Subdirección General de Productos Ganaderos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha elaborado un informe sobre las principales características de los diferentes sectores extensivos que se encuentran en España. Este documento ha sido presentado en una reciente jornada organizada por el propio organismo ministerial.
Como características principales están las siguientes:
- El ovino extensivo es de explotaciones de...
+ ver más
Francisco Marcén, presidente de INTEROVIC, ha elaborado un artículo de opinión en relación al cambio de tendencia observado en el consumo de la carne de cordero. Tras dos años de campaña de promoción, los frutos del trabajo de INTEROVIC comienzan a verse, según su máximo representante, quien aporta cifras muy interesantes para refrendar esta tendencia.
"En el último Congreso cárnico de AECOC, la consultora Nielsen ...
+ ver más
La primera estrategia mundial de bienestar animal de la OIE ha sido adoptada por los 180 Países Miembros de la Organización. La misma ha sido desarrollada a partir de las experiencias y los resultados de las estrategias y plataformas regionales de bienestar animal ya implementados alrededor del mundo, busca ofrecer coordinación y liderazgo continuo para las actividades de la OIE encaminadas a lograr mejoras sostenibles en esta área.
El texto completo de...
+ ver más
¿NOS HEMOS VUELTO MUY SEÑORITOS O MUY IDIOTAS?
...
+ ver más
Los nuevos cortes y presentaciones de la carne de cordero y lechal han tenido una gran acogida por parte de los profesionales que asistieron al showcooking que ofreció INTEROVIC en el Salón de Gourmets. La presentación corrió a cargo del maestro carnicero, José Carlos Leal, y del maestro cocinero, Diego Bonilla, quienes explicaron cómo de las partes menos comerciales de la canal se han obtenido estas nuevas piezas,...
+ ver más
Las ovejas negras, siempre que no tengan un solo pelo blanco, protegen al rebaño de algunos males, enfermedades o incluso de las tormentas. Así lo aseguran las tradiciones de los pastores ...
http://cadenaser.com/programa/2017/04/17/hoy_por_hoy/1492428272_102435.html?ssm=fb...
+ ver más
12 ABR EL OVINO DE CARNE ESPAÑOL ESTÁ INMERSO EN UNA CRISIS PROFUNDA
Francisco Marcén, presidente de la Organización Interprofesional (Interovic) alerta de una situación de “bajísima rentabilidad” que hace “peligrar” su “existencia”
El sector productor español del ovino de carne pasa por una “crisis profunda”, con una situación de “bajísima rentabilidad” que hace &ld...
+ ver más
Sin pastor no hay corderos. El trabajo que realizan estos hombres de campo es fundamental para que en nuestras carnicerías de confianza encontremos carne de cordero durante todo el año. Un manjar que podremos disfrutar en nuestras casas y con el que nos regalaremos el paladar y los sentidos, pero que no habría llegado hasta allí de no ser por los pastores. Hoy queremos rendir homenaje a la denodada labor de estos expertos en el cuidado de ovejas y carneros y có...
+ ver más
La estampa de un pastor con su rebaño de ovejas y cabras lleva camino de convertirse en una imagen del pasado en la provincia de Alicante. Cada vez resulta más difícil encontrarse con este reflejo de la actividad ganadera extensiva a pequeña escala, y no únicamente en los alrededores de los núcleos urbanos, sino también en las zonas rurales. El número de pastores desciende, y los pocos que quedan van envejeciendo, sin que en la inmensa mayo...
+ ver más
Los importes unitarios provisionales asignados en la campaña 2016 para las ayudas asociadas de las explotaciones de ovino oscilan entre los 11,658 y los 19,494 euros/animal, dependiendo de si se encuentran en España peninsular o insular, según publica el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).El FEGA ha precisado que la ayuda para los ovinos en las explotaciones de la región de España peninsular alcanza un montante total de 124.395.055 euros, a ...
+ ver más
La exportación de ovinos vivos desde España continúa en un claro crecimiento. Consolidándose en los últimos años como una de las alternativas en la comercialización del ovino español, las operaciones realizadas durante el pasado año 2016 en esas exportaciones alcanzaron el valor de 149 millones de euros, según los datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) tomados de la Agencia Tributaria. Ese volumen econ&...
+ ver más
España vuelve a bajar de la barrera psicológica de los 16 millones de ovejas. Después de que en el año 2015 hubiera subido hasta los 16.026.374 ejemplares según los datos del Ministerio de Agricultura tras un nefasto ejercicio 2014, en el presente año 2016 el censo de ovino español se sitúa en 15.962.890 animales, según muestran los datos oficiales de la Oficina Estadística Europea (Eurostat), organismo dependie...
+ ver más
Después de tres semanas en la Cueva de Els Trocs, hoy buscamos el camino que lleva hasta ella, el que siguieron los primeros pastores trashumantes en búsca de los pastos de verano en alta montaña.
www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventuratunel/3906394/
...
+ ver más
VALORIZACIÓN DE PRODUCTOS LÁCTEOS DE OVINOS Y CAPRINOS EN EL ÁREA MEDITERRÁNEA. TECNOLOGÍAS ACTUALES Y PERSPECTIVAS DE MERCADO
http://www.oviespana.com/informacion-de-ovino/servicio-diario-de-noticias/noticias/valorizacion-de-productos-lacteos-de-ovinos-y-caprinos-en-el-area-mediterranea-tecnologias-actuales-y-perspectivas-de-mercado...
+ ver más
Madrid, 22 ene (EFE).- La gran extensión del vellón de lana merina negra, la densidad de su fibra, su finura y uniformidad, así como su resistencia, son algunas de las cualidades que convierten la lana merina negra española en una especie de oro textil.
Por esta razones y alguna "más sentimental", este material ha seducido a los diseñadores Paul García de Oteyza y Caterina Pañeda, de Sastrería 91, que han emprendido un "rom&...
+ ver más
Hace mucho tiempo que los feroeses han pedido a Google que mapee y fotografíe sus islas con el sistema Street View. Sin embargo, hasta ahora no han sido escuchados, así que, cansados ya de esperar, han creado ‘Sheep View’: las islas fotografiadas por las ovejas.
Gracias a cinco ovejas equipadas con un panel solar y una videocámara de 360 °, los residentes de las Feroe están mapeando las islas. La iniciativa surgió de la ...
+ ver más
http://www.oviespana.com/informacion-de-ovino/servicio-diario-de-noticias/en-portada/la-muestra-majadas-un-encuentro-con-el-pasado-visitara-soria-entre-el-1-y-el-21-de-diciembre
+ ver más
El sector productor de carne de ovino-caprino de la UE presenta su “hoja de ruta” al comisario Hogan
...
+ ver más
La 84a Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) que se está celebrando estos días en París, ha votado la resolución por la que se reconoce oficialmente a España en la lista de países en los que el riesgo de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) es insignificante.
En esta Asamblea participan representantes de los 180 Miembros de la Organización, adem...
+ ver más
http://feagas.com/index.php/es/component/content/article/28999-la-especie-asnal-y-la-importancia-de-sus-razas#.Vy3RGvmLSM9
+ ver más
http://www.clm24.es/articulo/economia/igp-cordero-manchego-duplico-comercializacion-ano-2015-30-698-canales/20160331171156112144.html
+ ver más
http://www.canalcordero/razas-ovinas/
+ ver más
http://www.agroinformacion.com/noticias/14/ovino%20y%20caprino/86594/aviso-legal.aspx
+ ver más
La trashumancia, Patrimonio Cultural Inmaterial
«La trashumancia en España constituye en la actualidad un patrimonio vivo, pese a la gran reducción de la cabaña ganadera trashumante y de los cambios en esta actividad. En diversos espacios de la geografía española esta manifestación se sigue desarrollando de manera tradicional, con el desplazamiento a pie del ganado.
http://www.ganaderiaextensiva.org/la-trashumancia-patrimonio-cultural-inmaterial/
...
+ ver más
El pastor es un elemento clave en la calidad final de la carne de cordero que llega a nuestras mesas, ya que éste es el encargado de cuidar y alimentar a los animales, asegurando que han sido criados en un entorno natural. El pastor es el “padre” de los corderos; él los cuida, los alimenta y los mima desde el mismo día en que nacen hasta el momento de su partida. El pastor nutre su carne y la sazona con su dedicación. El pastor, podría decirse, que ...
+ ver más
Feagas
Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la raza ovina Manchega
29 SEPTIEMBRE 2015
El último número de la revista Consorcio Manchego recoge un artículo en el que se hace un resumen del análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) del sector ovino lechero de raza Manchega y del que se hace eco “Oviespaña”.
Los autores del artículo son los siguientes: José Rivas, doctorando en el Depar...
+ ver más
El emprendimiento en el mundo rural, al alcance de la mano siguiendo unos pocos pasos
La Red Europea de Desarrollo Rural muestra cuáles son las nuevas prioridades dentro de la UE
27/09/2015
La Red Europea de Desarrollo Rural (REDR) dispone de un folleto informativo con ejemplos de proyectos del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) que se centra en las nuevas prioridades de desarrollo rural de la Un...
+ ver más
Otro año más, el Ayuntamiento de Santiago-Pontones organiza las Jornadas de la Oveja Segureña y la Feria Ganadera durante los próximos 15,16, y 17 de Septiembre del presente año. Estas jornadas son todo un referente provincial y todoos los años tienen gran afluencia de gente y participación en plena comarca del Segura....
+ ver más
En diez años el sector ha perdido el 30% de su cabaña ovina (en 2005 había 22,7 millones de cabezas). Esto es debido a la baja rentabilidad de las explotaciones por el descenso en el consumo que ha generado precios muy bajos, que no han compensado la subida de los costes de producción. Ante esta situación, UPA-UCE aboga porque “es importante recuperar el consumo del producto en España” y para ello exige que se cumpla el reglamento europeo sob...
+ ver más
El cuatro veces campeón australiano de esquila, Ian Elkins, y cuatro asistentesnecesitaron 42 minutos para esquilar la lana de la oveja, que fue rescatada ayer tras ser avistada deambulando cerca de Camberra, según la cadena australiana ABC.
La organización para la prevención de la crueldad contra los animales (RSPCA) que la rescató cree que la oveja, que caminaba con dificultad debido a la cantidad de lana que cargaba, no había sido esq...
+ ver más
La primera hamburguesa de probeta del mundo ha sido sintetizada y cocinada a un costo de más de 300,000 dólares. Ahora, dos jóvenes bioingenieros en Silicon Valley están tratando de producir el primer vaso de leche artificial, sin vacas de por medio y con la ayuda de una levadura genéticamente modificada.
Al igual que los creadores de las hamburguesas in vitro, los científicos detrás de los lácteos de levadura cultivada están preoc...
+ ver más
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha reiterado que el Gobierno español no puede fijar un precio mínimo para la leche de origen, por lo que ha presentado al sector lácteo un borrador, inspirado en Francia, pero adaptado a la realidad nacional.
"Es un falso mito que Francia vaya a poner un precio mínimo a la leche porque es contrario con las normas de competencia, ya que no se puede fijar precios. Francia ...
+ ver más
Guadalupe Tejero: "Parece que con poner una vitola al lechazo ya vale, y no es eso"
"Se intentó meter la raza Assaf en la Indicación, pero ganamos el recurso; el reglamento solo incluye canales de castellana, churra y ojalada"
http://www.laopiniondezamora.es/agroalimentacion/2015/07/11/parece-poner-vitola-lechazo-vale/856762.html
...
+ ver más
Mañana se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica o Biodiversidad, efemérides que fue instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2000 para conmemorar la fecha de adopción del texto del Convenio sobre la Diversidad Biológica en ese día del año 1992, durante la llamada Cumbre de la Tierra, celebrada en Brasil. Desde entonces, se celebra a nivel internacional todos los 22 de mayo.
El lema de este ...
+ ver más
El domingo se clausuró la XXXV Edición de la Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha, Expovicaman 2015. Durante cuatro días, el sector agrícola, ganadero y forestal ha recuperado el lugar que le corresponde, una vez reconocido su papel estratégico como referente de la economía regional.Numerosas han sido las empresas que se han dado cita este año, con aproximadamente 130 expositores extendidos en los más de 30.000 metro...
+ ver más
Con el inicio de la campaña en televisión ha comenzado la parte más importante de la camapa de promoción de la carne de cordero y lechal promovida por Interovic y cofinanciada por la UE y el Magrama. El objetivo es recuperar los niveles de consumo de hace diez años.
Con este spot se pretende evocar, a nivel racional, el origen natural y sabor del producto, y a nivel emocional, convertirla en la carne de los momentos de disfrute, m&...
+ ver más
Un pequeño grupo de ganaderos de Lugo, concretamente de los municipios de Meira y Pol, ha creado "dos marcas de calidad", Cordeiro Atlántico y Cabrito Atlántico, con las que pretenden buscar una mayor cuota de mercado para la producción de sus explotaciones, que hasta ahora vendían directamente a particulares canales y medias canales.Un pequeño grupo de ganaderos de Lugo, concretamente de los municipios de Meira y Pol, ha creado "dos marcas de calidad", ...
+ ver más
Su bramido era corto, profundo, inconfundible. Era el bramido del celo, el bramido del toro que ansiaba a la vaca. Nada más llega noviembre saltaba la alambrada en busca de una hembra.
http://www.abc.es/cultura/toros/20150214/abci-toro-saltaba-alambrada-busca-201502141720.html
...
+ ver más
Una ganadera ha conseguido dibujar diferentes composiciones utilizando las ovejas de su rebaño. Se trata de un compleja coreografía para formar la bandera de Australia. Justo ayer se celebró del día nacional en Australia. La directora de la performance es una ganadera con aspiraciones artísticas y un secreto para lidiar con los animales. El truco, según ha confesado es la distribución del forraje estratégicamente gracias a un vehícul...
+ ver más
En la localidad se ha frenado el incremento de los ‘mataeros’ caseros, iniciado en 2011 (especialmente de pedanías y casas de campo, por parte de algunas familias que habían decidido recuperar la tradición que estaba casi desaparecida antes del inicio de la crisis económica) optando por una solución barata y menos problemática: la adquisición de los canales de cerdo en las empresas cárnicas locales.Con esta solución que, ...
+ ver más
Estados...
+ ver más
El renacimiento del pastor.
Por su intéres acompaño enlace a la noticia, ya que no ha sido posible copiarla.
Copiar y pegar en barra del explorado.
http://www.elmundo.es/ciencia/2014/11/29/54785f51e2704efb448b4574.html
...
+ ver más
Los excedentes por el veto ruso hunden los mercados ganaderos
El aumento de la oferta por el crecimiento de la cabaña ganadera también afecta a las cotizaciones
Todas las carnes de gran consumo —el vacuno, el porcino y el pollo— han soportado en los últimos meses un descenso de las cotizaciones en origen de entre un 25% y un 30%. Estas caídas generalizadas en los países comunitarios responden al veto ruso ya que aumentan los exced...
+ ver más
Hace ya 50 años y algunos días, el 25 de septiembre de 1974, a las siete de la tarde, para ser más precisos, y en la Escuela Nacional de Quintanar de la Orden (Toledo), nació la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (Agrama).En la actualidad, Agrama tiene su sede social en Albacete, en la sede que el Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) tiene junto a la carretera de Madrid. La integran 153 explot...
+ ver más
A los riojanos les gusta el cordero. La nuestra es la tercera comunidad en consumo de esta carne (3,48 kilos al año por persona en el 2012). Sobre todo en verano, época de reencuentros familiares y fiestas en los pueblos.
Tradicionalmente los meses estivales hacen repuntar las ventas del ovino y también su precio. Pero este año el mercado de este producto se encuentra prácticamente paralizado, según atestiguan los pastores de la región. Sostiene...
+ ver más
Argelia declara su primer foco de fiebre aftosa desde 1999
EUMEDIA/Redacción
30-7-2014
La situación de la fiebre aftosa en el norte de África empeora con la declaración del primer foco de la enfermedad en Argelia desde 1999. Túnez declaró oficialmente a la OIE el primer foco en abril de este mismo año, y desde entonces, la enfermedad se ha diseminado por la mayor parte del país. El Ministerio recuerda la importancia de garantizar ...
+ ver más
Hasta que el lobo mató en 2008 a la más débil del rebaño, una novilla que estaba de parto y ni siquiera pudo huir, los empleados de Casa Grande Xanceda, una explotación láctea, y ecológica, de Mesía (A Coruña), habían visto el animal pasar sin inmutarse al lado de las fincas en las que pastaban las vacas, que tampoco daban entonces muestras de nerviosismo. “Toda la vida he estado en grupos ecologistas defendiendo a...
+ ver más
El sector porcino pide a Agricultura recursos y tiempo para adaptarse
LLEIDA, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -
El Departamento de Agriculura de la Generalitat se ha reunido este jueves con el sector porcino en Lleida para acordar como afrontar el cierre de plantas de tratamiento de purines y ha planteado nuevas ayudas, ha asegurado la Conselleria en un comunicado.
Según un comunicado, en el encuentro han participado el director general de Agricultura y G...
+ ver más
A un sólo día de que comience el Tour de Francia, Sony está decidida a que se la relacione con la prueba ciclista sin ser un patrocinador oficial y es que la japonesa ha contratado a un rebaño de ovejas inglesas para grabar el paso del pelotón por la localidad inglesa de Harrogate.
El plan de Sony para conseguir las imágenes de los ciclistas consiste en colocar utilizando unos arneses unas cámaras Actio...
+ ver más
Javier López, Gerente de Asoprovac, junto con Jean Pierre Fleury (Presidente de la Federation National Bovine), Giuliano Marchesin (Italia Zootecnica) y Kevin Kinsella (Irish farmers association), entregan en Bruselas una carta al Comisario Borg de la DG SANCO, firmada por los Presidentes de las principales asociaciones representantes del vacuno de carne en Europa.
La carta -resultado de varias acciones y reuniones previas- realiza un resumen de las perspectivas para productores y c...
+ ver más
«El burro duerme en cabaña de lona./ No llamar burro al burro,/ llamarle ayudante del hombre/ o llamarle persona». Gloria Fuertes le dedicó un poema. También Juan Ramón Jiménez triunfó con Platero y yo. Camilo José Cela y Rafael Alberti los criaron en persona. Y para los creyentes, Jesús nació junto al calor de una mula y entró en Jerusalén subido a su lomo. Y le llaman burro.Nunca un animal recibió t...
+ ver más
El BOE publica hoy la Orden AAA/258/2014, de 20 de febrero, por la que se establece un plazo de presentación de solicitudes de autorización de cesiones temporales de cuota láctea para el periodo 2014/2015•
Redacción.- Podrán presentarse solicitudes de autorización de cesiones temporales de cuota láctea para el presente periodo de tasa 2014/2015, desde el 1 de abril de 2014 hasta el 28 de febrero de 2015, ambos incluidos.
Las solicit...
+ ver más
Twitter es la red social de moda. Esta plataforma ha conquistado ya a más de 240 millones de personas en el mundo por su sencillez: los usuarios publican miniposts de hasta 140 caracteres, de forma pública. El orden se establece con el uso del símbolo # (el ya famoso hashtags), seguido de la idea o temática bajo la que se quiera etiquetar ese contenido. También, por su inmediatez, que ha posibilitado el nacimiento del llamado periodismo ciudadano, con ejemplos ...
+ ver más
El tiempo Ver el tiempo en Agroinformacion.com Ver predicciónGanadería / Ovino y Caprino
Uniproca inicia contactos para exportar carne de cabra a los Emiratos Árabes
Se ha abierto una vía de negociació para comercializar leche líquida y en polvo, así como cabritos
04/03/2014
Uniproca inicia contactos para exportar carne de cabra a los Emiratos Árabes
La Unión de Productores de Caprino (Uniproca), con sede en Talavera de...
+ ver más
Un grupo de comarcas ganaderas de toda España se han unido, gracias a las nuevas tecnologías, para recuperar y potencial una profesión en retroceso pero que aún tiene mucho que aportar a la sociedad la de pastor.Estas comarcas con el apoyo del Ministerio de Agricultura, alimentación y medio ambiente, ha creado la denominada Red de Paastores. En esta empresa, se han embarcado comarcas andaluzas, cántabras, canarias, vascas, catalanas, murcianas y manchega...
+ ver más
Feagas
AGROMAQ 2013 abre sus puertas el jueves con 2.400 ejemplares de ganado puro, siete especies y 55 razas
02 Septiembre 2013
AGROMAQ 2013 abre sus puertas el jueves, en un certamen en el que la ganadería vuelve a ser gran protagonista con la presencia de 2.400 ejemplares de siete especies y 55 razas.
La 30 Feria Internacional Agropecuaria de Castilla y León y la 25 Exposición Internacional de Ganado Puro, AGROMAQ 2013, abrirá sus puertas el pr...
+ ver más
Feagas
Un semental de Raza Ovina Manchega alcanza 1.810 euros en la subasta celebrada en FERCAM
05 Julio 2013
La bolsa-subasta de sementales de Raza Ovina Manchega, celebrada este jueves por AGRAMA (Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega) en la Feria Regional del Campo (FERCAM) de Manzanares, fue todo un éxito. Congregó a gran número de ganaderos de la región que pujaron por los 57 ejemplares expuestos. Al fina...
+ ver más
Feagas
El impacto económico del sector ecuestre español supera los 5.000 millones de euros en 2012
07 Junio 2013
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que el carácter multisectorial del sector ecuestre español merece el apoyo decidido de las Administraciones Públicas. Dicho sector, ha apuntado, abarca actividades como el deporte, la agricultura, la ganadería, el turi...
+ ver más
Feagas
Castilla y León anuncia las ayudas destinadas al fomento de razas autóctonas, en extensivo
28 Mayo 2013
El Gobierno de Castilla y León publica la Orden por la que se convocan las ayudas destinadas al fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en Régimen Extensivo en Castilla y León.
Esta ayuda tiene como objeto fomentar “la conservación y mejora de los recursos genéticos es una de las ...
+ ver más
Feagas
Presentación oficial de Expovicaman, la gran manifestación de la Raza Manchega
10 Mayo 2013
La alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, ha presentado la XXXIII edición de Expovicaman que se celebrara en el IFAB de la ciudad entre los días 16 al 19 de mayo en horario de 10.30 a 20 horas, con un precio en la entrada de 2 euros, una feria que se ha convertido en la mayor manifestación ferial del sector ganadero de esta comunidad y un certame...
+ ver más
03 Mayo 2013
El Palacio de Congresos Cabo de Gata–Ciudad de Almería concentra uno de los eventos más multitudinarios del primer semestre del año. El IV Foro Nacional del Caprino y las XV Jornadas Técnicas Caprinas son las responsables de reunir a más de trescientos participantes, procedentes de distintos puntos del país, en el centro de reuniones y congresos referente de la ciudad.
Almería, con unas 1.100 explotaciones y casi 120.000 cabe...
+ ver más
Feagas
FEAGAS quiere compartir con los lectores su colección de “Razas Ganaderas Españolas” en la Semana del Libro
19 Abril 2013
La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) quiere compartir con los lectores, en la Semana del Libro que comienza el lunes y en el Día del Libro que es el martes, su colección de libros “Razas Ganaderas Españolas”, compuesta por cuatro ejemplares dedicado, cada...
+ ver más
Feagas
ANCHE dispondrá de la granja de Tablares para mejorar la genética y potenciar la raza
03 Abril 2013
La Diputación provincial de Palencia reforzará la granja de Tablares con un rebaño de ovejas churras seleccionadas de entre las mejores, según información recogida de “El Norte de Castilla”.
A su vez, motivos económicos y de funcionalidad han terminado con las granjas de Allende el Río, que ha dejado...
+ ver más
Feagas
AMEGRA y ACAPA colaboran activamente en la III Escuela de Pastores de Andalucía
22 Febrero 2013
Las Asociaciones de Criadores de la Raza Ovina Merina de Grazalema (AMEGRA) y de la Raza Caprina Payoya (ACAPA), ambas integrantes de FEAGAS, son las principales colaboradoras de la III Escuela de Pastores de Andalucía, como se puede apreciar en el vídeo elaborado por Efe TV, y que ha sido emitido en el programa “Noticias de la mañana”...
+ ver más
Feagas
La exposición y venta de Charolés en Salamanca termina con ocho ejemplares vendidos por casi 15.000 euros
12 Febrero 2013
Satisfacción y buenas ventas. Ésas han sido las claves de la primera jornada de exposición y venta de animales que la Unión de Criadores de Charolés de España (UCHAE) ha celebrado en el recinto ferial de Salamanca y que, muy probablemente, volverá a realizar el próximo 29 de abril...
+ ver más
Feagas
La exposición y venta de Charolés en Salamanca termina con ocho ejemplares vendidos por casi 15.000 euros
12 Febrero 2013
Satisfacción y buenas ventas. Ésas han sido las claves de la primera jornada de exposición y venta de animales que la Unión de Criadores de Charolés de España (UCHAE) ha celebrado en el recinto ferial de Salamanca y que, muy probablemente, volverá a realizar el próximo 29 de abril...
+ ver más
Agricultura
El ganado albaceteño está «entre la espada y la pared», según UPA
E.F. - miércoles, 06 de febrero de 2013
El secretario provincial, Julián Morcillo, señala que la PACactual ya es dañina para el sector, y que la futura puede serlo todavía más
El secretario provincial de la Unión de Pequeños Agricultores, Julián Morcillo, afirmó ayer que la ganadería...
+ ver más
Feagas
La Junta de Castilla-La Mancha reclama que las razas autóctonas sean “prioritarias” en los Programas de Desarrollo Rural de la UE
28 Enero 2013
La consejera de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha avanzado que han solicitado, tanto al Ministerio como a la Comisión Europea, que se incluyan a las razas autóctonas con carácter “prioritario” dentro del próximo periodo de lo...
+ ver más
Feagas
Al campo no le salen las cuentas: el valor de la producción se estanca, mientras los costes crecen un 50% en una década
21 Enero 2013
La renta agraria española ascendió hasta 22.442 millones de euros en 2011, un incremento del 1,1% sobre el ejercicio anterior, según los datos estadísticos provisionales manejados por el Ministerio de Agricultura y recogidos en un amplio e interesante artículo en “El País&rdqu...
+ ver más
Feagas
El año ganadero se inicia este sábado, en Aranjuez, con la primera Subasta Nacional de 20 sementales de la raza Limusín
08 Enero 2013
La Federación Española de Criadores de Limusín organiza mañana sábado (12 de enero) la primera Subasta Nacional del año 2013, que tendrá lugar en el Centro de Testaje de Aranjuez (Madrid), a las 12 de la mañana, licitando 20 magníficos toros RJ de 11 gana...
+ ver más
Feagas
Publicado el II Catálogo de sementales y hembras de la Raza Caprina Payoya
02 Enero 2013
La Asociación de Criadores de la Raza Caprina Payoya ha publicado el II Catálogo de sementales y hembras de la raza.
En este nuevo Catálogo, el número de sementales valorado genéticamente asciende a nueve, y al igual que en el anterior, también se muestra información adicional de hembras y ganaderías. Es importante m...
+ ver más
Feagas
“Consorcio Manchego” analiza las causas de la crisis ganadera
28 Diciembre 2012
El editorial del último número de la revista “Consorcio Manchego”, el correspondiente al cuarto trimestre de 2012, hace un repaso a la dramática situación que atraviesa el sector del ovino, vía recortes.
Lo primero que se dice en este editorial, firmado por Antonio Martínez Flores, presidente del Consorcio Manchego, es que &...
+ ver más
Feagas
El lechazo encara su “semana de oro”
21 Diciembre 2012
La llegada de las fiestas navideñas provoca un aumento del consumo aunque en los tiempos de crisis actuales el consumidor mirará el euro más que nunca a la hora de decantarse por uno u otro producto.
Pero pese a este hecho, los ganaderos de ovino de la provincia de Salamanca prevén una “semana de oro” en lo que a ventas se refiere, periodo que se ha reducido de...
+ ver más
Feagas
Navidad 2012: bien para el cochinillo, mal para la ternera
18 Diciembre 2012
Cada uno como le va la feria. Hay de todo al analizar cómo están las ventas de cara a las celebraciones de Navidad. Una de las conclusiones que se puede sacar es que el cochinillo está funcionando bien; en cambio, la cosa no marcha en la ternera. La crisis (y también el que los funcionarios no cobren la paga extra de Navidad) está propiciando un retroceso g...
+ ver más
Feagas
El nacimiento de “Fuensanta”, por el procedimiento de biotecnología reproductiva, paso a paso
07 Diciembre 2012
Salvador Ruiz López, de la Universidad de Murcia nos explica, paso a paso, el nacimiento de “Fuensanta”, ternera de raza Murciano-Levantina, por el procedimiento de biotecnología reproducida.
“En la consecución de este importante avance tecnológico se han empleado técnicas de punci&oac...
+ ver más
Feagas
Miguel Arias Cañete asiste a la salida de la ganadería trashumante de Ávila hacia Extremadura
04 Diciembre 2012
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, presenció la salida de la ganadería trashumante de Ávila hacia Extremadura, que ha tenido lugar en el municipio de Navadijos (Ávila).
En este acto, el ministro ha estado acompañado por el alcalde de Navadijos...
+ ver más
Feagas
La Junta de Andalucía amplía hasta 2013 las líneas de ayudas agroambientales que pueden beneficiar a 3.131 agricultores y ganaderos
26 Noviembre 2012
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha decidido ampliar a seis años el período de compromisos agroambientales en las líneas de ayudas a las razas autóctonas en peligro de extinción, la ganadería ecol&oacu...
+ ver más
Feagas
“Fanfarrón” gana por segundo año consecutivo el Campeonato de España de la Raza Asnal Andaluza
12 Noviembre 2012
“Fanfarrón”, en la imagen superior,de la ganadería de Antonio Martín, ha sido el vencedor del IV Campeonato de España de la Raza Asnal Andaluza, que se ha celebrado este fin de semana en Jerez de la Frontera en el marco de FEGASUR.
Este ejemplar renueva así el título qu...
+ ver más
Feagas
Un total de 80 ejemplares de las razas Avileña-Negra Ibérica, Limusina y Retinta se subastarán en FEGASUR
08 Noviembre 2012
Este fin de semana, el recinto ferial de la Institución Ferial de Cádiz, en Jerez de la Frontera, acogerá la 14ª edición de la Feria Nacional de Ganado FEGASUR 2012. Durante el transcurso de la Feria se celebrarán las Subastas Nacionales de las razas Avileña-Negra Ibérica, ...
+ ver más
Feagas
Madrid celebrará el domingo la Fiesta Nacional de la Trashumancia, que contará con ovejas Merinas Blancas y Negras y vacas de raza Avileña-Negra Ibérica
25 Octubre 2012
El próximo domingo tendrá lugar en Madrid la tradicional Fiesta de la Trashumancia, en la que la capital será invadida por rebaños de ovejas y vacas, todo ello, en un ambiente festivo y reivindica...
+ ver más
Feagas
El Gobierno de Aragón ayuda a ocho entidades ganaderas para la mejora genética de la raza
24 Octubre 2012
El Gobierno de Aragón ha aprobado ocho Convenios de Colaboración suscritos con distintas entidades ganaderas aragonesas, con el objeto de ayudarlas en el desarrollo de programas de mejora genética de la raza y del esquema de valoración de sementales.
Los Convenios se han firmado con las siguientes asociaciones en sus corre...
+ ver más
Feagas
La subasta de ovino de la Feria de Zafra no defraudó y alcanzó un remate final cercano a los 160.000 euros
11 Octubre 2012
Como viene siendo habitual en la Feria de Zafra, el ganado ovino en su tradicional subasta no defrauda y cada año consigue ser la subasta en la que más operaciones se realizan y mayor remate se consigue.
Por razas, en Merino se adjudicaron el 100% de los ejemplares subastados, un total de 111 machos, 110 de la variedad ...
+ ver más
Feagas
Castilla y León destina 562.188 euros en ayudas para la producción agroalimentaria de calidad
01 Octubre 2012
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado este lunes la Orden de la Consejería de Agricultura y Ganadería por la que se convocan las subvenciones para fomentar la producción de productos agroalimentarios de calidad de origen animal, para lo que se ha consignado una partida de 562.188 euros.
Se...
+ ver más
Upra y Oviaragón-Grupo Pastores participan un año más en la feria industrial, agrícola y ganadera de Femoga que tendrá lugar este fin de semana en Sariñena.
Se trata de una feria con múltiples actividades dirigidas al sector ganadero de ovino y caprino que quiere fomentar la profesionalidad y defensa de esta actividad ganadera.
Ha comenzado hoy con las XV Jornadas Técnicas sobre la ganadería del SXXI, con el nombre de “La PAC...
+ ver más
Feagas
Agromaq 2012, resultados de los distintos concursos nacionales
10 Septiembre 2012
Agromaq 2012 ha sido el marco elegido por varias asociaciones de ganaderos criadores para llevar a cabo sus concursos nacionales.
Detallamos los resultados de los publicados en la página web de la Feria
Resultados del V Concurso Nacional de raza bovina Blonda de Aquitania.
http://www.feriadesalamanca.es/sector/entrega-de-premios-del-5-concurso-nacional-de-raza-blonda-de-aquitani...
+ ver más
“El sector se ha adaptado muy bien, pero es necesaria mayor una implicación de la administración”
Entrevista a José Ángel Sirvent, gerente de Villa de Bienservida
04 de marzo de 2011
El transporte de ganado es una faceta poco conocida por el gran público, pero de vital importancia para nuestra industria alimenticia. Evitar enfermedades o el estrés de los animales es una de las principales misiones de los transportistas, aparte de por supue...
+ ver más
La trashumancia no es solo una tradición ancestral: es un ejemplo vivo de sostenibilidad, equilibrio y respeto por la tierra. Reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, representa la unión entre el ser humano, los animales y la naturaleza. Es tambi&ea...
+ ver más
La trashumancia no es solo una tradición ancestral: es un ejemplo vivo de sostenibilidad, equilibrio y respeto por la tierra. Reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, representa la unión entre el ser humano, los animales y la naturaleza. Es tambi&ea...
+ ver más